domingo, 27 de noviembre de 2011

Carmen de Burgos.

Hola,hoy vamos hablar en el blog,sobre una mujer que fue muy importante en Almería con motivo del 25N Día contra la violencia de género.
Carmen de Burgo ,nació en Almería aunque vivió en Rodalquilar, Níjar, donde su padre, cónsul de Portugal, poseía tierras, minas y el cortijo "La Unión",hasta que se casó a los dieciséis años con Arturo Álvarez Bustos.
En junio de 1895 obtiene la titulación de maestra de Primera enseñanza elemental y en 1898 la de Enseñanza Superior, en Madrid. En 1901 obtiene plaza mediante oposición en la Escuela normal de Maestras de Guadalajara. Ese año muere su hijo y decide abandonar a su marido y comenzar una nueva vida independiente con María Alvarez de Burgos.
Defendió la libertad y el goce de existir. Independiente a ultranza, creyó en un mundo mejor y fue una temprana "feminista", aunque ella odiaba ese término.
Murió en 1932, al poco de intervenir en una reunión del Círculo Radical Socialista.
Trabajó en El Universal, del que fue su primera redactora, y para El Heraldo de Madrid. Cubrió diferentes episodios de la Guerra de Marruecos en 1909, como una de las primeras mujeres corresponsales de guerra de la historia de España.
Entre sus novelas más conocidas se encuentra Puñal de claveles, escrita al final de su vida y basada en el suceso conocido como el crimen de Níjar que tuvo lugar en 1928.




Un saludo Naicris :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario