lunes, 5 de diciembre de 2011

Granada

Ahora nos vamos hasta Granada.

Se encuentra situada en el sureste peninsular, a orillas del mar Mediterráneo y en plena cordillera Penibética. Su capital es la ciudad de Granada.
Limita al noreste con las provincias de Albacete y Murcia; al este con Almería; al norte con Jaén; al oeste con Málaga y Córdoba; y al sur tiene salida al Mediterráneo.
Su superficie es 12.635 km², su población es 907.428 hab. de los cuales aproximadamente un 25% vive en la capital, y su densidad de población es 72,41 hab/km2. Se encuentra dividida en 168 municipios y 10 Entidades Locales Autónomas aunque a lo largo de 2011 serán 169 municipios, tras la independencia de Valderrubio.
Los principales núcleos de población son Granada capital y su Área Metropolitana , la Costa Granadina (10,5%) con los municipios de Motril y Almuñécar, segundo y tercer núcleos de población provincial respectivamente tras la capital, y las zonas interiores de Guadix, Baza y Loja.
El pico más alto de la península Ibérica, el Mulhacén, con una altura de 3.482 metros, está situado en Granada. Comparte con la provincia de Almería el Parque Nacional de Sierra Nevada.
Sin duda,el monumento mas importante de esta ciudad es la Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. Es uno de los monumentos más visitados de España.

Un Saludo NaiCris

No hay comentarios:

Publicar un comentario